EL ALUCINÓGENO YAGÉ SE PONE DE MODA 20 DE AGOSTO 2014
https://www.semana.com/nacion/multimedia/el-alucinogeno-yage-se-pone-de-moda/399773-3
EL YAGÉ ES UNA MEZCA DE AYAGUASCA Y CHACRUNA Y HA SI TOMADA POR INDIGENAS DE LA SELVA AMANOZONICA POR MUCHOS AÑOS, Y ES TOMADA POR MUCHOS TURISTAS COMO UNA PLANTA ALUCINÓGENA UTILIZADA EN LA MEDICINA TRADICIONAL Y SE CONVIRTIERON EN UNA MODA EN COLOMBIA. ESTA MEZCLA CONTIENE UNA SUSTANCIA PSICOACTIVA LLAMADA MT .
SEGÚN EL CHAMAN JUAN MARTIN JAMIOY EL YAGÉ ES UN PSICOLOGO MENTAL Y DICE LAS VERDADES TAL Y COMO SON.
QUIENES LO BEBEN ASEGURAN QUE PUEDEN ENTRAR EN CONTACTO CON SU SUBCONCIENTE E INCLUSO A TENER CONTACTO CON PERSONAS Y FAMILIARES QUE YA FALLECIERON, ESTA PRACTICA ES LEGAL EN COLOMBIA, SIN EMBARGO EL USO DE MT ES PROHIBIDO POR LA ONU.
Suspenden a Michael Phelps por seis meses
El pasado 30 de septiembre fue detenido el medallista olímpico cuando conducía bajo las influencias del alcohol por esta razón la Federación Nacional de Natación de Estados Unidos USA SWWIMING lo suspendió por toda la competencia en un lapso de 6 meses.
Michael Phelps conducía por la vía Baltimore, Estados unidos a una velocidad de 135 Kilómetros y por esta vía solo son permitidos 72 Km, además de la suspensión no podrá participar en el campeonato Mundial 2015 en Kasan, Rusia y La USA SWWIKMING suspenderá su financiamiento por el tiempo en que se encuentre detenido.
Phelps se disculpó en su cuenta de Twitter.
https://www.semana.com/tecnologia/articulo/moviles-opacan-las-ventas-de-computadores/405531-3
Móviles opacan las ventas de computadores
En esta noticia se evidencia como las personas prefieren aparatos electrónicos que representen más facilidad, como lo son las tabletas, por lo que muestras dichas cifras logran desplazar las computadoras, lo que conlleva a que los precios de las computadores bajen, sin embargo no es factible decir que todos prefieren este tipo de herramientas digitales porque no para todos los trabajos se es tan fácil trabajar desde una Tablet, en ocasiones la computadora nos brinda más recursos para realizar determinadas actividades.
La ‘vaca’ de ‘Don Mario’ para financiar las bacrim
La Corte condiciona la extradición de Daniel Rendón a que garantice la reparación de sus víctimas.
Hace una semana la Corte Suprema de Justicia dio luz verde para la extradición de Daniel Rendón Herrera, ‘Don Mario’, considerado el amo del narcotráfico en el Urabá. Allí fue la cabeza de la estructura criminal Elmer Arenas de las Autodefensas en el Chocó. ¿Cuáles fueron las razones para enviarlo a una Corte de Nueva York?
Semana.com conoció en primicia tiene el concepto de 75 páginas de la Corte Suprema de Justicia que revela los ‘pecados’ del poderoso narcotraficante, que auspiciaba económicamente bandas criminales como los ‘Urabeños’, ‘Águilas Negras’ o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, mediante ‘vacunas’ a poderosos narcotraficantes. Todo basado en la acusación de un fiscal en Estados Unidos que hizo la investigación en su contra y que derivó en el pedido extradición.
Marihuanólogos
En septiembre comienzan clases en la tercera escuela de marihuana de Estados Unidos.
Con la legalización de la marihuana en varios estados de Norteamérica y el auge en el uso del cannabis con fines terapéuticos e industriales, la demanda de personal experto en su cultivo, propiedades, usos y regulación legal, entre otros, ha motivado la creación de una escuela donde se capacite en el tema.
El programa está dividido en 12 cursos que enseñarán a sus participantes sobre las técnicas de cultivo, producción, utilidades, logística de los centros de distribución y marco legal de la industria del cannabis. La sede de la escuela contará con casi mil metros cuadrados y su construcción se hará con el aporte de inversionistas privados. Los requisitos para los aspirantes serán tener por lo menos un diploma de grado de secundaria, pagar su matrícula de 1.500 dólares e inscribirse en la modalidad de curso individual o grupal. Al completar el programa recibirán una certificación de la industria del cannabis.
Noticia. revista Semana 08/08/14
NOTICIA, DIARIO EL PAIS DE ESPAÑA
La OTAN intercepta 15 aviones rusos que sobrevolaban el espacio europeo
El despliegue de aviones en territorio europeo sin dar aviso a las autoridades de aviación civil refleja la voluntad rusa de mantener la tensión con los países de la OTAN por el conflicto de Ucrania, que vive una tregua frágil desde el 5 de septiembre. Fuentes aliadas interpretan estos movimientos como un intento de Moscú de poner a prueba a la Alianza Atlántica y al mismo tiempo demostrar que tiene sobradas capacidades militares.
Los encontronazos entre ambos bloques impiden también poner fin a la guerra del gas entre Moscú y Kiev que debería haber concluido hace semanas y que anoche se discutió una vez más en Bruselas. La Comisión Europea intenta mediar en el conflicto que mantiene a Ucrania sin suministro de gas ruso desde junio por desacuerdos sore la deuda de Kiev con el gigante ruso Gazprom.