INFORMES

CÓMO ESCRIBIR PARA LA WEB- CAPITULO 3

En este capitulo se nos enseña como escribir con unmètodo de piramide invertida donde la información más relevante se coloca en la primera parte y de esta forma se iba de forma descreciente se desenglosa la información de más a menor importancia.
 Existen unos elementos para formal la piramide invetida como lo es  - La entrada o ‘lead’,  El material que explica y amplía el ‘lead’,párrafos de contexto,material secundario o menos importante.
Con el lead se da una ubicación al lector se puede decir que es la puerta de entrada de la noticia.
 

+ Importante

Orden de 
importancia en el 
que los elementos 
son deplegados
 

- Importante 

Esta piramide según el autor Mencher a seguido vigente debido a que esto responde a las necesidades de los lectores de dichos medios. “Los lectores desean saber qué pasa tan pronto la historia comienza a desenvolverse. Si es interesante, prestarán atención. De otra forma, se irán a otra parte. La gente está muy ocupada para detenerse sin ninguna recompensa”  De aquí deducimos que la lectura resulta más fácil y entretenida si se utiliza este método.

“La escritura en pirámide invertida es útil para los periódicos porque los lectores pueden parar en cualquier momento y conseguirán aún las partes más importantes del artículo”, 
 

Niveles de uso de la piramide 

 Nivel básico de utilización de la estructura de pirámide invertida:

 texto lineal colocado en una misma página Web

Aquì se copia la versión en la web tal cual esta en la prensa

Segundo nivel de utilización de la estructura de pirámide invertida: texto lineal dividido temáticamente en la misma página Web

En este nivel existen subtemas, el autor emplea el ejercicio de jerarquización a partir del tema principal y se definen subtemas que se desarrolan por medio de intertitulos dentro de la misma página.

Tercer nivel de utilización de la estructura de pirámide invertida: texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas Web

En este nivel se ultilizan los hipervinculos, que llevaran a otras páginas donde se encuentra la información, el usuario tiene la oportunidad de escoger la ruta de navegación.
 

 

Capitulo 4 CONSTRUYA LA PIRAMIDE 

En este capitulo se hace la comparación de como los medios virtuales deben reorganizar la forma en que los usurios navegan en estas paginas y como se hace necesario cambiar el orden de los contenidos desafiando el lenguaje tradicional, jugando con los verbos, teniendo en cuenta ..." El inicio de todo esto es la oración, el bloque con que se construye la pirámide"


Existen varios conceptos:

 La piramide invertida que propone que apartir del lead se exponga parte de la información de la noticia, se puede separar por bloques tematicos desglosando la información por su relevancia. La que jerarquización se realiza de izquiera a derecha lo que mejora la escaneabilidad. donde se muestran varios patrones que explican como se lee y se concentra la lectura en la web.

Otro elemto clave es colocar las frases de la noticia que sean mas relevantes primero " mas gancho", utilizar la voz pasiva cuando sea necesario    Gili Gaya dice que “la pasiva puede ser considerada en español como una frase verbal que modifica el concepto de la acción. La relación lógica entre sujeto y complemento no se modifica porque la oración con que se exprese sea activa o pasiva”. 

 

 
 
 

EVENTO SEMANA DE LA COMUNICACIÓN

 

LANZAMIENTO DEL PERIODICO SEXTANTE

 

El evento inicio a las 6 pm el día 11 de noviembre, se realizó en el auditorio Santa Rita y su agenda temática era sobre Conflicto y Paz.

Enel evento se hicieron varias representaciones, al iniciar las damas de la palabra realizaron una conmemoración al significado de la paz, seguido de esto en forma de obra de teatro se caracterizó lo que iba ser la entrega del periódico el cual se encontraba dentro de un cofre.

La directora del programa de Comunicación Social realizo una ponencia resaltado la labor de los realizadores tanto del evento como del periódico, seguido de esto el Decano de la Facultad también hizo su intervención.

Durante el evento estuvieron presentes, la directora del Museo Casa de la Memoria de Medellín, el director del periódico El Colombiano, y el director del periódico de Vision 8, el Rector de la universidad, y diferentes profesores del programa.

Hubo diferentes muestras artísticas, como de Baile y de cantantes de Hip Hop con canciones alusivas al tema de Conflicto y Paz.

Al finalizar se abrió el cofre y las damas de la palabra hicieron entrega del periódico a todos los asistentes.