LA ERA DIGITAL, NUEVOS MEDIOS, NUEVOS USUARIOS

 
 
 
    

A partir del trabajo investigativo realizado en la empresa Rutacol empresa de transporte nos dimos cuenta que la ausencia de medios de comunicación digital pueden retrasar el proceso de mercadeo de una organización debido que al encontrarnos en la era digital y en el proceso de Globalización es indispensable la presencia de estos en las redes para su comercialización y como estrategia de mercado.

 

 

La aproximación entre Tecnología y Medios de Comunicación de Masas establece un nuevo modelo económico, productivo y social que supone la aparición de industrias, perfiles profesionales y modelos económicos hasta ahora desconocidos.

 

La tecnología se debe considerar  como un nivel intermedio entre la Ciencia y la sociedad, de modo que los grandes avances tecnológicos desarrollados por la Ciencia puedan convertirse en aparatos o servicios susceptibles de comercialización, cubriendo las necesidades de los individuos de una sociedad mediante su adquisición.

Debido a esto microempresas en las que el capital económico no da abasto para la adquisición de grandes mecanismos tecnológicos es importante que por medio de dinámicas de conocimiento de las nuevas TIC logren integrarse como nuevos usuarios de esta revolución digital.

Ahora estamos ante contextos y consumidores multiplataforma y multitarea, capaces de ver on line un programa de televisión mientras participan activamente en sesiones de chats o interactúan a través de canales específicos, de lo que podemos deducir que las nuevas alternativas que nos brindan los medios como instrumentos de comunicación son fundamentales para el progreso de muchas organizaciones que se logran implentar en esta era de innovación digital.

- Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación  ----> IR

 

INICIO 

CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO DIGITAL